El cuerpo.
La ansiedad.
El automático.
Juntar las piernas.
Juntar las piernas.
Pasar por el eje
(Identificar el eje)
((Mantenerlo))
Apretar el suelo pélvico
(Identificar el suelo pélvico)
Proyectar sin ir
(pero con la intención de ir)
Pisar con la música
(Escucharla)
((Sentirla))
Abrazar
sin perder el eje
sin entregarle el peso al otro
sin hacer fuerza
sin quebrar la cintura
sin tensar el pecho, el cuello
sin perder la conexión con mis hombros
Escuchar a través del cuerpo, decodificar en movimiento
Todo es disociación en este baile. Tren superior se proyecta hacia arriba, hombros hacia abajo, suelo pélvico hacia arriba, tren inferior hacia abajo. El equilibrio justo de aire y tierra.
El movimiento se produce en espiral, un dominó de movimientos encadenados.
Ahora sí, dejar de pensar. Al fin. Que toda esa carga mental se traduzca en pulso y no en pensamientos. Estar presente.
Si cierro los ojos siento mejor la música, escucho mejor las propuestas. Si los abro puedo cuidar la retaguardia y no perderme posibles adornos.
(No sé adornar)
((Me interesa?))
Inventar un boton imaginario a la altura de la naciente del cuello y sostener ahí la mirada.
(A vos te miraba la boca. El imán.)
((Lo que me interesaba no era tanto el baile sino abrazarte))
Saborear los movimientos lentos.
Respirar las pausas.
Mantenerme a tierra sin perder la agilidad en los pasos rápidos.
Acomodar el abrazo.
Apoyarme en los puntos de contacto, propios, de mi compañerx.
Ser liviana.
(Llevar esa liviandad a la vida)